top of page

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona bajo los escombros?

  • Foto del escritor: Rodrigo Miñon
    Rodrigo Miñon
  • 21 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Las operaciones de rescate contrarreloj que se ponen en marcha después de terremotos o de desmoronamientos de edificios pueden durar días, si no semanas. Durante este período de tiempo muchas personas atrapadas bajo los escombros logran resistir con vida hasta que son rescatadas. ¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona bajo las ruinas de un edificio derrumbado?

El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Tomás Eduardo Campos Martínez, asegura que este plazo de tiempo puede llegar hasta los 7 días.

Personal de rescate trabaja entre los escombros del colegio Enrique Rebsamen en la Ciudad de México, el 20 de septiembre de 2017. Edgard Garrido / Reuters

"Se estima que una persona puede sobrevivir durante siete días, aproximadamente", explica el médico a Publimetro.

Según Campos, la razón biológica de una resistencia tan prolongada reside en el hecho de que nuestro cuerpo "guarda energía de reserva" a la hora de alimentarnos por si surgiera alguna situación extrema en la que no podamos comer.

Desde un punto de vista químico, el glucógeno es una biomolécula que constituye una de las reservas de energía más sustanciales del cuerpo humano, ya que se acumula en el hígado y en los músculos del cuerpo y genera glucosa para que una persona "no se quede sin energía", subraya el experto.

Asimismo, Campos destaca que hay "otras sustancias" que pueden servir de "reservorios de energía" para nuestro organismo, como las grasas que "se guardan en el tejido adiposo". Después de más de cuatro días de ayuno, el organismo humano empieza a utilizar las proteínas para producir energía, que luego "mantiene con vida a los órganos vitales, como el corazón y el cerebro", explica el médico.

Comments


© 2017  "El Querreque" Todos los Derechos Reservados.

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
bottom of page